La nueva Europa de la era global

Un Blog experimental que habla sobre política o al menos lo intenta
Ya lo anunció el portavoz del Partido Socialista: “los presupuestos municipales, suponen el tema más importante a tratar y consensuar por los partidos políticos para poder mejorar la ciudad” De esta manera comenzaba el discurso de Alejandro Soler, que aprovechó su intervención para realizar un balance de las actuaciones que el equipo de Gobierno había realizado en el año 2006 y las nuevas propuestas que se ofrecen para el año que entra. Los nuevos compromisos y apuestas del partido socialista se basan en el desarrollo de nuevos programas y compromisos con organizaciones, partidas y barrios de Elche. Además, destacó la necesidad de consensuar el gasto de los presupuestos a través del diálogo con los ciudadanos y cumplir todo el programa previsto. “Lo más importante es que estamos en un buen momento para invertir”, así, afirmaba Alejandro Soler, la situación del Ayuntamiento de la ciudad. Inversiones, dirigidas el 80% de ellas por ejemplo a mejorar la calidad de vida de los ilicitanos, a los presupuestos sociales o a aumentar el empleo y facilitar el acceso a la vivienda. En definitiva, 265 millones de euros de presupuestos para el próximo año y la perspectiva de gastar más de 71 millones de éstos en inversiones que mejoren la ciudad. |
Cercano a las elecciones y con vistas a las vacaciones navideñas, los políticos celebraban el último pleno antes de la entrada del nuevo año 2007. Con los deberes terminados y con ganas de poner sobre la mesa las últimas cartas antes de celebrarse las elecciones en el mes de mayo. Así, comenzaba una tortuosa mañana de un 15 de diciembre cargada de polémicas disputas anunciadas entre los tres partidos políticos. Esta es la crónica de un pleno panfletario. Los periodistas y espectadores presentes, sabían que el tema de los presupuestos para el año que entraba, iba a estar cargado de intervenciones entre todos los partidos políticos, más si tenemos en cuenta que doña Ángeles Candela, facilitó a los medios de comunicación el discurso que iba a ofrecer a la sala como muestra de su descontento hacia las actuaciones del Ayuntamiento en lo que respecta a las inversiones del presupuesto municipal. La ocasión lo merecía, de nuevo, la sala colapsada de gente, de nuevo estudiantes de instituto que acudían al Ayuntamiento para comenzar a observar un teatro cuyos títeres, aprovecharon este tema, para desarrollar su mejor mitin político y aburrir a la sala con un discurso que no llevó a acuerdos y que provocó que las dos largas horas que duró el punto cuatro, dejara la sala vacía. Al final, las enmiendas presentadas por el partido popular no fueron aprobadas con los votos a favor del grupo que presentó las enmiendas, la abstención de Izquierda Unida y los votos en contra del Partido Socialista. El presupuesto quedaba entonces de la siguiente manera: se incorporaban las enmiendas del Partido Socialista con los votos en contra del partido popular, la abstención de Izquierda Unida y los votos a favor del grupo de Gobierno. |